domingo, 18 de octubre de 2020

Crepas con pollo y champiñones en salsa blanca


Información

Rinde para 6 crepas


Ingredientes

1/2 kilo de filet de pollo deshuesado partido en trocitos

1 caja de crema dulce

Sal y pimienta al gusto

Media cebolla picada finamente

1/2 bandeja de champiñones ya lavados y cortados

Mantequilla

6 crepas

Algún queso que derrita a gusto


Preparación 

Sofreír la cebolla con en la mantequilla, cuando ya esté dorada agregar el pollo y salpimentar al gusto, una vez el pollo comienza a cocinarse, se agregan los champiñones, cuando ya el pollo y los hongos están listos se agrega la crema dulce y se deja cocinar durante 10 minutos. 

Una vez listo el pollo se extienden las crepas, y sobre el centro de cada una se vierte pollo y se enrolla y se van colocando sobre un pírex. Al final se bañan las crepas con la salsa y el pollo que quede y con el queso y se lleva al horno hasta que se derrita el queso.

Tip: también se puede hacer el último paso en el microondas. 

Por acá les dejo la receta de la mezcla base para las crepas Mezcla base para crepas


Pasos en imágenes 



















Mezcla base para crepas

Crepas con arándanos 

 Ingredientes

  • 2 huevos
  • 2 cucharadas de aceite o mantequilla derretida
  • 1 1/4 de harina
  • 1 1/2 de leche 
  • Sal al gusto


Preparación 

Batir los huevos y el aceite o la mantequilla, agregar la sal. Añadir poco a poco la leche y la harina mientras se mezcla hasta lograr una masa uniforme. Dejar reposar por media hora. En un sartén antiadherente freír la masa, para cada crepa yo uso un cucharón de servir sopa  casi lleno, lo ideal es esparcir bien la masa por el sartén para que queden lo más delgadas posibles. 

Una vez listas las crepas se arreglan a gusto, ya sean saladas o dulces quedan deliciosas. 

* Tip: la masa se puede tener lista desde antes para que sea más rápido el proceso. 

Pasos en imágenes 








 


domingo, 30 de agosto de 2020

Tonkatsu (receta japonesa para empanizar)

Ingredientes

1 huevo

4 cucharadas de harina

1 cucharada de aceite 

1 cucharada de agua

Algún tipo de empanizador a gusto

1/2 kilo de pollo deshuesado


                                                               Preparación

1. Lavar y cortar el pollo a gusto, yo lo sazone con pimienta, sal himalaya y ajo en polvo. 



2. Preparar la masa, batir el huevo, mezclar la harina con el huevo, cuando ya está unificado agregar la cucharada de aceite y la de agua y mezclar. 






                        3. Pasar el pollo por la masa y luego por el empanizador.





                            4. Freír cada lado por 3 minutos y servir a gusto. 




* Mi empanizador favorito es el de cornflakes. 


* Sirve con cualquier tipo de carne, con posta por ejemplo también sabe muy rico. 
*Receta tomada de: https://www.youtube.com/watch?v=KrUXO57naO0

domingo, 9 de agosto de 2020

Fajitas de res al culantro y ajo con champiñones


 Ingredientes

3 bistecs de res medianos 

5 dientes de ajo

Sal himalaya y pimienta negra

1/2 rollo de culantro castilla

Aceite de oliva 

1/4 de barra de mantequilla sin sal

1/2 bandeja de champiñones lavados y cortados en rebanadas

1/2 cebolla morada picada en medias lunas


Porciones

3-4 


Preparación 

1. Lave os bistecs y luego séquelos con papel toalla.  

2. Corte en tiras (entre más parecido el tamaño más parejo se cocinan).

3. Adobe los bistecs con sal y pimienta, un poco de aceite de oliva y el ajo y culantro picado finamente. Dejar adobando en la refrigeradora por al menos media hora. 

 4. Una vez ya pasada media hora en un sartén con un poco de aceite de oliva derretir la mantequilla y dorar los champiñones. Retirar del sartén y reservar para después. 


5. En el mismo sartén freír las fajitas en la mantequilla sobrante, una vez  la carne se esté empezando a cocinar incorporar la cebolla y los champiñones y terminar de cocinar.  


Tips

* Una manera suave y eficaz de limpiar los hongos es sumergirlos en agua con sal y luego con un cepillo de dientes limpiarlos suavemente. Por último enjuagarlos con agua. 

* Para que los champiñones doren adecuadamente no hay que apilarlos, sino acomodarlos en el sartén de manera que cada uno se pueda dorar por ambos lados sin problema. 



domingo, 19 de julio de 2020

Pollo en salsa de ostiones




Ingredientes

1/2 pechuga de pollo deshuesado
1 cucharadita de azúcar (yo uso de la morena)
3 cucharadas de salsa de ostión 
4 cucharadas de salsa de soya
1 cucharada de maizena
Pimienta a gusto
1/2 dientes de ajo picado finamente
1 zanahoria cortada en julianas
Brócoli cortado a gusto
1/2 cebolla picada a gusto

Preparación

1. Lave y corte la pechuga en cuadros pequeños (ente más similar sea el tamaño de los trozos más parejo se cocina el pollo), en un recipiente adobar la pechuga con la pimienta, azúcar, salsa de ostiones, salsa de soya, la maizena y el ajo (revolver todo muy bien) y dejar reposar por 30 minutos en la refrigeradora.   
2.  Mientras el pollo está en la refrigeradora se corta la zanahoria y la brócoli y se ponen a cocinar en agua hirviendo por 10 minutos para que se suavicen.
3. Cuando el pollo ya esté listo se pone a cocinar en un sartén con un poco de aceite, cuando ya se empieza a cocinar se le agrega la cebolla 
4. Una vez que el pollo ya esté dorado  se le agregan los vegetales hasta que todo se incorpore y se sirve con arroz blanco fresco.

*Tip: también se le pueden incorporar otros vegetales como mostaza china, hongos, elotitos y servirlo con fideos de chop suey en lugar del arroz o incluso incorporar los fideos en el sartén para que todo se una. 


1.
2.

3.
4.

4.



domingo, 5 de julio de 2020

Pinchos de sándwich de queso, tocino, jalea y pera :p

Ingredientes

  • 1 pera partida en tajadas delgadas
  • Jalea de mora, arándano o uva (yo use la Welch´s)
  • 250 gramos de tocino ya freído a gusto 
  • Alrededor de 5 tajadas de pan blanco (yo use el Artesano de Bimbo pero la verdad creo que para esto quedaría mejor uno más delgado)
  • Queso brie (yo use el Monterico y sirvió muy bien)
  • Cornflakes un poco molido para empanizar
  • 2 huevos batidos 
  • Pinchos 


Preparación 

El sándwich se hace por capas entonces se pone una tajada de pan, luego la jalea, el queso, el tocino y la pera, y así sucesivamente hasta que hay 5 tajadas de pan apiladas. Luego se ponen cuatro pinchos que atraviesen todas las capas de pan y se parte el sándwich en 4 cuadrados iguales (es decir, es un pincho por cuadrado y los pinchos es recomendable que queden céntricos para que no se desarmen). Por último, cada pincho se rebosa con huevo y se empaniza con el cornflakes triturado y se fríen (hay que freírlos a fuego medio ya que por el cornflakes se queman muy rápido). 








Receta tomada de: https://www.facebook.com/1249381175124948/videos/246425229929014




domingo, 7 de junio de 2020

Zapallos rellenos con pollo en salsa blanca









Ingredientes

5 zapallos pequeños 
1/2 kilo de filet de pollo deshuesado cortado en cubos
1/2 cebolla picada finamente
1/2 chile dulce picado finamente
sal y pimienta
perejil fresco
culantro fresco
Champiñones 1/2 bandeja (opcionales)
Perejil fresco  
Salsa blanca https://cocineneria.blogspot.com/2020/06/salsa-blanca-casera-con-maizena.html
mantequilla
Para 3-4 personas

Preparación

Primero, hervir los zapallos en agua con sal hasta que estén suaves, dejar enfriar. Una vez fríos a cada zapallo se le cortan los dos extremos, y luego con un cuchillo se corta el relleno y se extrae, se pica y se guarda. 
 Arreglar el pollo con sal, pimienta y polvo de ajo, sofreír los olores en mantequilla, cuando estén listos agregar el pollo ya condimentado, cuando el pollo comienza a dorar agregar los champiñones tajadeados, el relleno de los zapallos, perejil y culantro al gusto. Terminar de dorar. 
Por último, acomodar "de pie" los zapallos en un pirex con salsa blanca en el fondo, rellenar cada zapallo con pollo, cubrirlos con salsa blanca y verter lo que queda de pollo (si sobro) en la salsa, se puede poner queso para derretir sobre cada zapallo y hornear por cinco minutos para que dore. 

*Tip: si no se tiene horno el paso final se puede hacer en el microondas o incluso en una olla.